XVIII FORO INTERNACIONAL PARA PROFESORES DE ELE/ELE2

30.07.2024

Los días 30 de junio y 1 de julio de 2023 marcaron la celebración de la XVIII edición del Foro Internacional para Profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE) y Español como Segunda Lengua (EL2). Este evento fue organizado por la Universitat de València y la editorial Difusión, en colaboración con FEDELE, FEDELE COMUNIDAD VALENCIANA y VISIT VALENCIA.

Siguiendo la estructura de ediciones previas, el programa se dividió en dos bloques fundamentales: en primer lugar, la sección de formación, donde investigadores de renombrado prestigio compartieron sus avances en el ámbito del ELE/EL2; y en segundo lugar, una sección más interactiva centrada en el intercambio de investigaciones sobre la adquisición de ELE/EL2, experiencias prácticas y recursos didácticos por parte de los participantes.

Durante el evento, se asistió a cuatro sesiones plenarias y se participó en seis talleres prácticos simultáneos. Estos talleres contaron con la destacada presencia de expertos reconocidos en el campo de ELE/EL2, entre ellos Estrella Montolío, Francisco Moreno, Joan Tomás Pujolà, Agustín Garmendia, y otros profesionales, quienes abordaron temas de máxima innovación e interés.

Como innovación, se incorporó una actividad lúdico-cultural al finalizar la jornada del viernes. Esta actividad, dirigida por la Fundación Visit Valencia, permitió a los participantes explorar el maravilloso patrimonio cultural de la ciudad de Valencia bajo la cálida luz del atardecer mediterráneo, con una visita al centro de Valencia guiada por el técnico de Visit Valencia, David Gómez.

Posteriormente, detallaremos las sesiones plenarias y los talleres en profundidad. Por el momento, es relevante destacar el rotundo éxito de la XVIII edición del Foro Internacional para Profesores de ELE/EL2, con la participación de más de 200 personas provenientes de diversos países, como Egipto, Argentina, Estados Unidos, Reino Unido, Lituania, Marruecos, Filipinas, Alemania, Italia, Polonia, Austria, China, Argelia, Bulgaria, Ucrania, Rumanía y Corea del Sur.

Todos los asistentes disfrutaron de manera significativa de los talleres y sesiones plenarias, aprovechando también los momentos de descanso para intercambiar experiencias entre los distintos países.

Cabe destacar que el doctorando Yassin Errahmouni, de la Universidad de Valencia, presentó una comunicación titulada "El uso de tiempos pasados por alumnos rifeños de español como lengua extranjera". La competencia lingüística de los estudiantes rifeños en español, en particular en el nivel B1, puede incidir en su habilidad para producir textos escritos precisos y coherentes. Este estudio identifica deficiencias, tales como confusiones en el uso de los tiempos pasados (entre el pretérito perfecto, indefinido e imperfecto), así como confusiones vocálicas y errores de acentuación, entre otros. Se presenta un estudio de caso y se propone una metodología efectiva para corregir estos errores gramaticales, con el objetivo de superar estas dificultades y mejorar la capacidad de los estudiantes para producir textos escritos de manera coherente.


© 2024 Yassin Errahmouni, Av. Sants de la Pedra 51, Sagunt Valencia, 46500
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar